Todo hecho, todo acto, todo movimiento, tendrá como consecuencia siempre un resultado. Hablamos del karma, una ley universal que sostiene que a toda acción le corresponde una reacción. De alguna manera, este fundamento se puede trasladar a los equipos de trabajo ya que cuando un jefe desarrolla habilidades claves de Liderazgo, éstas producen un efecto de mejora en el compromiso y rendimiento de los trabajadores que impacta directamente en los resultados.
Profundizamos en este asunto de la mano de MHI Global, que ha condensado las opiniones de más de 450 trabajadores de 49 países diferentes en una batería de competencias que responden al alto rendimiento de los directivos y mandos a través de una serie de habilidades, capacidades y competencias de liderazgo.
Los resultados de esta encuesta titulada “The Universal Leader”, y realizada en el 2015, arrojan que más del 30% de los interrogados creyeron que la competencia más relevante de un buen líder es la Implicación de los jefes con sus empleados, tanto en materia de Trabajo de Equipo como en la ejecución y toma de decisiones organizacionales. Son tres las conductas clave que constituyen esta competencia:
Buscar y dar feedback
Colaborar con los empleados en la resolución de problemas
Clarificar la visión y la estrategia, comunicando y participando de un Objetivo Común.
La Estimulación fue la segunda competencia más destacada en la primera línea de Liderazgo según más de un 25% de los encuestados, que enfatizaron la importancia de que los mandos apoyen al resto de compañeros en cuatro comportamientos esenciales:
Facilitar la colaboración entre las personas del equipo
Hacer responsables a los empleados de sus objetivos y los del equipo
Incentivar el rendimiento a través de recompensas tangibles
Reconocer el rendimiento también con recompensas intangibles
La competencia que le sigue en relevancia para los encuestados de MHI Global es la Guía, a través de la cual los jefes proporcionan información, feedback, dirección y demostraciones basadas en el conocimiento, tanto del negocio como del trabajo específico. Para esta competencia, creen que se debería desarrollar las siguientes conductas:
Crear transparencia
Ofrecer feedback constructivos que faciliten la mejora continua
Explicaciones claras de las tareas a desarrollar: qué se debe hacer
Dirigir a través del ejemplo
La última competencia de las enmarcadas en esta encuesta es el Desarrollo: los empleados valoran que el Directivo o Mando debe contribuir al desarrollo profesional de sus equipos a través de los siguientes hábitos:
Establecer una relación de mentoring continuada y planificada
Preparar a los empleados para ser líderes en un futuro
Motivar a los empleados con oportunidades para crecer y aprender
De esta forma, podemos concluir diciendo que el factor más importante que un Lider debe desarrollar de forma continuada es la Implicación con sus empleados, según este sondeo a nivel internacional. No debemos, sin embargo, olvidarnos del resto de competencias que también arroja este Estudio Internacional. Para todas ellas, hemos siempre de poner en marcha ciertas conductas que, sin duda, nos llevarán al desarrollo y mejora continuada de nuestras habilidades claves de Liderazgo.
Desde hace más de 5 años, Manum esta certificado en soluciones de MHI (Miller Heiman), participando activamente en Workshops Internacionales.
You’re so awesome! I do not believe I have read through a single thing like this before. So great to find another person with some unique thoughts on this topic. Seriously.. thank you for starting this up. This website is something that is needed on the internet, someone with some originality!|
Thank you very much Angela! It is always a pleasure to hear this kind of things from another people interested in the same topics too.
Today, my article will be about New Trends in Leadership Development. Maybe you want to have a look on it! Keep in touch and thank you again 🙂